Una empresa de Barry-Wehmiller
Maximización de la vida útil: Soluciones avanzadas de envasado de alimentos para animales

Maximización de la vida útil: Soluciones avanzadas de envasado de alimentos para animales

BW Flexible Systems | 31 de marzo de 2025

At BW Flexible SystemsNos esforzamos por ofrecer soluciones innovadoras de envasado de alimentos para animales, ayudando a los productores a proteger la integridad del producto. Es fundamental explorar consideraciones clave para controlar los niveles de humedad, gestionar la exposición al oxígeno y evitar que los contaminantes degraden el alimento con el tiempo.

Al seleccionar e implementar las estrategias de envasado adecuadas, los fabricantes de alimentos pueden mantener valor nutricional animalReduzca el desperdicio y mejore la rentabilidad general. Descubra cómo podemos ayudarle a prolongar la vida útil y a cumplir con las expectativas de calidad. Contáctenos para hablar con nuestro equipo.

Comprender los factores que afectan la frescura del alimento

Las condiciones ambientales influyen profundamente en la duración de la seguridad y nutrición del alimento para animales. Por ejemplo, la humedad alta puede favorecer la aparición de moho y acelerar la degradación de vitaminas esenciales, mientras que el aire excesivamente seco puede provocar la pérdida de nutrientes en aditivos sensibles. Las fluctuaciones de temperatura, ya sea durante el almacenamiento o el transporte, también pueden alterar las propiedades químicas y físicas del alimento.

Más allá de los problemas climáticos, la composición específica del alimento puede acelerar o retrasar su descomposición. Los ingredientes ricos en grasa pueden enranciarse rápidamente si se exponen al oxígeno o a temperaturas elevadas. Por otro lado, las fuentes de proteína pueden degradarse más rápidamente si se almacenan en condiciones cálidas, lo que afecta el perfil nutricional general del alimento. Comprender cada... ingredientes La sensibilidad a factores como el calor, la humedad y la luz permite a los productores adaptar Soluciones de envasado de alimentos de manera más eficaz y mantener el alimento fresco durante más tiempo.

Evaluación de formatos de envases de alimentos para animales para una mayor longevidad

Seleccionar el formato de embalaje más adecuado requiere un equilibrio entre las barreras de material, el coste y la eficiencia operativa. Conozca más sobre tres opciones comunes (bolsas, sobres y contenedores a granel) en cinco categorías clave:

Categoría:BolsosBolsas con cremalleraContenedores a granel
Protección de barreraModeradamente eficaz, puede necesitar múltiples capas.A menudo se utilizan películas multicapa para un mejor control del oxígeno.Las paredes rígidas ofrecen resistencia pero podrían necesitar revestimientos.
CostoGeneralmente más bajo por unidad, fácil de almacenar en posición plana.Ligeramente más alto debido a los materiales complejos.Gasto inicial significativo, pero reutilizable a largo plazo.
ManejoLigero pero puede romperse si se manipula mal.Conveniente con características resellables.Requiere maquinaria para carga y descarga.
Opciones de selladoGeneralmente sellados con calor o cosidos.Los cierres con sellado térmico o cremallera proporcionan un sellado hermético.Tapas o abrazaderas mecánicas, a veces con revestimientos.
Eficiencia de almacenamientoApilable pero puede moverse bajo presión.Puede mantenerse en posición vertical para ahorrar espacio.Altamente eficiente para grandes volúmenes si se almacena adecuadamente.

El papel del control de la humedad y el oxígeno en la vida útil

La humedad es un factor clave de la actividad microbiana en el alimento. Cuando la actividad hídrica es alta, puede proliferar el crecimiento bacteriano y fúngico, acelerando el deterioro y presentando riesgos potenciales para la salud animal. Incluso niveles moderados de humedad pueden permitir la proliferación de algunos microbios, especialmente en formulaciones ricas en proteínas. Mantener los niveles de humedad bajo control durante todo el proceso de envasado y distribución es fundamental para prolongar la vida útil del alimento y garantizar que los perfiles nutricionales se mantengan intactos.

La exposición al oxígeno es otra preocupación importante, especialmente para alimentos que contienen grasas o aceites que pueden oxidarse rápidamente. Los captadores de oxígeno, colocados dentro del envase, eliminan activamente el oxígeno residual, lo que retrasa la rancidez y preserva el sabor y el valor nutricional del alimento. Por otro lado, los desecantes absorben la humedad residual que pueda entrar en el envase, previniendo el desarrollo de moho y la aglomeración.

Alimentación animal: vacas y granjeros

 

Garantizar la integridad del producto mediante mecanismos de sellado adecuados

Uno de los métodos de sellado más sencillos es el termosellado, en el que las capas de plástico de una bolsa o sobre se fusionan bajo temperatura y presión controladas. Este método funciona bien con muchos tipos de alimentos, siempre que se mantenga el rango de temperatura adecuado. El sellado ultrasónico, en cambio, emplea vibraciones de alta frecuencia para unir los materiales de envasado, lo que puede ser ventajoso para formulaciones de alimentos delicadas o sensibles a la temperatura. Las opciones de sellado mecánico, como las cremalleras y los clips, suelen ser más fáciles de abrir y volver a sellar, pero pueden ser más vulnerables a pequeñas fugas si no se supervisan cuidadosamente.

Independientemente del método utilizado, garantizar un sellado hermético y a prueba de fugas es fundamental para conservar el alimento durante más tiempo. Incluso las perforaciones más pequeñas o los puntos débiles pueden comprometer la atmósfera protectora del envase, lo que provoca la degradación de los nutrientes y una posible contaminación microbiana. Las inspecciones periódicas, tanto automatizadas como manuales, pueden ayudar a verificar que los sellos se formen de forma uniforme y permanezcan intactos durante la manipulación.

Mantenimiento de la calidad durante el transporte y el almacenamiento

Una vez sellado el alimento, el siguiente paso es mantener condiciones externas estables. Los cambios bruscos de temperatura o la exposición prolongada a altas temperaturas pueden degradar las vitaminas, los antioxidantes y otros aditivos sensibles. Asimismo, los picos de humedad pueden introducir humedad a través de microporos o sellos defectuosos. El uso de instalaciones de almacenamiento con clima controlado y opciones de transporte bien aisladas ayuda a mitigar estos riesgos.

Los daños físicos al embalaje también son una preocupación importante durante el transporte. La manipulación brusca, las caídas o los golpes pueden perforar las bolsas y comprometer las capas protectoras. Implementar protocolos de carga y descarga cuidadosos, así como paletizar cuidadosamente el alimento en pilas estables con bordes protectores, ayuda a prevenir desgarros o aplastamientos.

Consideraciones regulatorias para la seguridad de los alimentos para animales

Cumplir con las normativas nacionales e internacionales es fundamental para proteger tanto el bienestar animal como los intereses de los consumidores. Algunas áreas regulatorias cruciales que los productores de alimentos deben considerar al diseñar sus estrategias de envasado incluyen:

  • Requisitos de etiquetado: Las listas de ingredientes precisas ayudan a los compradores a comprender el contenido del producto. La información nutricional clara y las instrucciones de uso adecuadas también refuerzan la reputación de la marca.
  • Protocolos de trazabilidad: Los números y códigos de lote deben estar visiblemente anotados. Esta medida simplifica los procesos de retirada en caso de contaminación, como la listeria. contaminación.
  • Aprobaciones de materiales de envasado: Algunas regiones imponen directrices estrictas sobre materiales de grado alimentario. Los materiales que no cumplen las normas podrían provocar la migración de sustancias químicas al pienso.
  • Directrices de importación y exportación: Cada país tiene normas de seguridad y etiquetado diferentes. Cumplir con estas directrices garantiza un comercio transfronterizo fluido y sin demoras.
  • Obligaciones de conservación de registros: La documentación detallada de los lotes de producción y la configuración del envasado se audita con frecuencia. Llevar registros adecuados demuestra un firme compromiso con la seguridad alimentaria.

Al abordar estos requisitos desde el principio, los productores de alimentos evitan posibles problemas legales y fortalecen la confianza de los consumidores.

Equilibrio entre rentabilidad y preservación de la calidad

Garantizar la calidad a largo plazo suele depender de la inversión en materiales y maquinaria de envasado avanzados. Si bien estos pueden ser más costosos al principio, pueden reducir sustancialmente las pérdidas por deterioro al mantener una mayor calidad del alimento durante períodos más prolongados. Sopesar estos costos frente al gasto que supone desechar productos de baja calidad o lidiar con clientes insatisfechos es crucial al tomar decisiones sobre el envasado.

La eficiencia de la producción también influye en la ecuación financiera. Las tecnologías de sellado mejoradas, por ejemplo, pueden reducir los costos de mano de obra al acelerar el rendimiento y minimizar las revisiones manuales. La automatización en el control de calidad permite detectar posibles defectos con mayor antelación, reduciendo la necesidad de cuarentenas extensas de productos.

Equilibrar los recursos requiere evaluar los riesgos y vulnerabilidades específicos de cada alimento. Las formulaciones ricas en grasas o nutrientes pueden requerir materiales de barrera más robustos para prevenir la oxidación, mientras que las mezclas más sencillas podrían estar adecuadamente protegidas por películas de gama media. Ajustar el empaque a las necesidades de cada producto garantiza la rentabilidad sin comprometer la calidad.

Descubra el envasado avanzado de alimentos para animales con BW Flexible Systems

At BW Flexible Systems, nuestro completo llenado de bolsas y paletizado Las soluciones pueden optimizar sus procesos de envasado de alimentos para animales y preservar la calidad del alimento a largo plazo. Nuestra experiencia se basa en décadas de experiencia en la fabricación de maquinaria de alta calidad, fiable y duradera que aborda los retos que enfrentan muchos fabricantes de alimentos. Contáctanos hoy mismo para conocer cómo podemos asociarnos con usted para entregar alimento para animales perfectamente envasado y apilado.

Suscríbete

BW Flexible Systems

BW Flexible Systems

BW Flexible Systems Es una división de BW Packaging, el grupo de maquinaria de envasado de Barry-Wehmiller. Creamos soluciones de envasado flexible para productos alimentarios y no alimentarios mediante la integración de algunas de las marcas más fiables e innovadoras del sector, como Hayssen. sello de relleno de forma vertical y envoltura de flujo horizontal máquinas, Paletizadores Symach y Máquinas de llenado y sellado de bolsas Thiele.